3 aprendizajes clave de Nature4Cities para la resiliencia urbana en el Valle de Sula en Honduras
Durante los últimos tres años Nature4Cities ha desarrollado estrategias para apoyar a los gobiernos locales de La Lima y El Progreso en la incorporación de SbN, como una medida de adaptación al cambio climático.
Santiago de los Caballeros, ciudad que apuesta a la resiliencia urbana a través de Soluciones basadas en la Naturaleza
Las ciudades de América Latina y el Caribe enfrentan múltiples desafíos, entre los que destacan la planificación territorial inadecuada, el crecimiento acelerado y la distribución desigual de la infraestructura.
Nature4Cities en Cuba: un legado de naturaleza para ciudades más habitables, inclusivas y resilientes frente al cambio climático
A medida que el año 2024 llega a su fin, también lo hace el proyecto Nature4Cities en Cuba, un esfuerzo transformador implementado por el PNUMA de conjunto con el INOTU, que ha dejado una huella duradera en la promoción de la resiliencia y la sostenibilidad urbana.
Nature4Cities impulsa la participación de mujeres y población de tercera edad en el Plan de Adaptación del Municipio de Guatemala
Como parte del trabajo para construir colectivamente el Plan de Adaptación de la ciudad de Guatemala, y posterior al proceso de co-creación del plan con la municipalidad e instituciones nacionales, durante los últimos meses de 2024 Nature4Cities organizó dos talleres participativos con vecinas y vecinos del municipio.
Nature4Cities fortalece la adaptación con enfoque de SbN en ciudades de Uruguay
Uruguay, ubicado en América del Sur, es un país con una economía basada en la agroindustria, los servicios —incluido el turismo— y una población altamente urbanizada, con un 90% de sus habitantes viviendo en ciudades.
Taller técnico regional para América Latina y el Caribe sobre Soluciones basadas en la Naturaleza: Explorando necesidades y brechas en la implementación y expansión
Con la finalidad de establecer una visión regional común y complementar la información recopilada tras la adopción de la Resolución 5/5 de la UNEA en marzo de 2022, el PNUMA convocó en 2023 a consultas intergubernamentales sobre Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN).
El equipo de la Comunidad de Práctica propone un ejercicio piloto para el municipio de Guatemala
Como trabajo final de la Comunidad de Práctica (CdP) organizada por Nature4Cities, en junio de 2024 los cuatro participantes de la municipalidad de Guatemala definieron trabajar un Sistema de Urbano de Drenaje Sostenible (SUDS) para abordar el peligro de inundación en la ciudad.
10 Protocols for Nature-based Solutions implemented in urban and peri-urban areas
10 Protocols for Nature-based Solutions implemented in urban and peri-urban areas
La metodología de CityAdapt: un ejemplo para otras ciudades de México
El proyecto CityAdapt, implementado en El Salvador, Jamaica y México entre 2018 y 2023, obtuvo resultados exitosos y replicables en materia de adaptación urbana.
Compendio de medidas de ABE aplicables en Zonas Urbanas
El proyecto “Construyendo resiliencia climática de los
sistemas urbanos a través de la Adaptación basada en
Ecosistemas (AbE) en Latinoamérica y el Caribe – CityAdapt”,
se implementa en las ciudades de San Salvador, El Salvador;
Kingston, Jamaica y Xalapa, México, a través del Programa
de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)
con financiamiento del Global Environment Facility (GEF).
20 Medidas de soluciones basadas en la naturaleza implementadas con enfoque de cuenca en zonas urbanas y peri-urbanas.
20 Medidas de soluciones basadas en la naturaleza implementadas con enfoque de cuenca en zonas urbanas y peri-urbanas.
Factores habilitantes y buena gobernanza en la integración de SbN en la planificación urbana de República Dominicana
Existen muchas oportunidades de integrar estrategias de adaptación basadas en la naturaleza en la planificación urbana. Para conseguirlo es fundamental comprender el proceso de definición, identificación, priorización e implementación de las Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) en las ciudades.