Área de Acción

Adaptación al Cambio Climático

Adaptación

América Latina y el Caribe es una región altamente vulnerable a los impactos del cambio climático. El aumento de temperaturas, los cambios en los patrones de precipitación y el aumento del nivel del mar, entre otras amenazas, afectan a los ecosistemas, las comunidades y sus medios de vida. A pesar de la urgente necesidad de adaptación, existen barreras de conocimiento, capacidades, regulaciones y financiamiento que dificultan este proceso.

Acción Climática apoya a múltiples actores a adaptarse. Su objetivo es disminuir la vulnerabilidad de los ecosistemas y las personas a los riesgos climáticos a través de la gestión del conocimiento, la implementación de iniciativas de Soluciones basadas en la Naturaleza y la creación de capacidades técnicas.

Para superar las barreras existentes, Acción Climática contribuye a la resiliencia de la región mediante cuatro áreas temáticas principales:

Soluciones basadas en la Naturaleza para la resiliencia climática
Financiamiento innovador para la adaptación e involucramiento del sector privado
Impacto en espacios de negociaciones climáticas internacionales
Acción local y participación inclusiva para la resiliencia

Novedades

MUJERES Y NATURALEZA PARA CIUDADES RESILIENTES

EN AMÉRICA LATINA y el caribe

Adaptación al cambio climático en sinergia con los objetivos de equidad de género

Iniciativas

Publicaciones

Cover
Guía Regional- Monitoreo y Evaluación para Soluciones basadas en la Naturaleza en ciudades de ALC

Adaptation Action Days