Home / Novedades
Jamaica dio un paso clave hacia un futuro energético sostenible con el lanzamiento del Proyecto Regional de Hidrógeno Verde, en alianza con el PNUMA y el Fondo Verde del Clima, para desarrollar una estrategia nacional y fomentar una economía limpia en América Latina y el Caribe.
Capacitación regional sobre Enfoques No-Mercado (NMAs) del Artículo 6.8 del Acuerdo de París, con participación de la CMNUCC, PNUMA y puntos focales nacionales, para impulsar la cooperación y apoyar la implementación de las NDCs en América Latina y el Caribe.
El Salvador sigue dando pasos firmes para fortalecer su resiliencia climática a través de la formulación de su Plan Nacional de Adaptación (NAP), una hoja de ruta clave para enfrentar los impactos del cambio climático y proteger el bienestar de su población.
Explora esta serie introductoria al universo de los mercados de carbono, que aborda desde sus fundamentos hasta experiencias prácticas en países de la región de América Latina y el Caribe. Cada episodio está diseñado para facilitar la comprensión de conceptos clave y su aplicación en la región.
El proyecto NAP Panamá del Ministerio de Ambiente efectuó recientemente un taller para evaluar las capacidades institucionales y técnicas, requeridas en el diseño participativo y con enfoque de género del plan nacionales de adaptación al cambio climático, para los sectores prioritarios de seguridad hídrica, seguridad alimentaria e infraestructura.
Durante los últimos tres años Nature4Cities ha desarrollado estrategias para apoyar a los gobiernos locales de La Lima y El Progreso en la incorporación de SbN, como una medida de adaptación al cambio climático.
Las ciudades de América Latina y el Caribe enfrentan múltiples desafíos, entre los que destacan la planificación territorial inadecuada, el crecimiento acelerado y la distribución desigual de la infraestructura.
A medida que el año 2024 llega a su fin, también lo hace el proyecto Nature4Cities en Cuba, un esfuerzo transformador implementado por el PNUMA de conjunto con el INOTU, que ha dejado una huella duradera en la promoción de la resiliencia y la sostenibilidad urbana.
Como parte del trabajo para construir colectivamente el Plan de Adaptación de la ciudad de Guatemala, y posterior al proceso de co-creación del plan con la municipalidad e instituciones nacionales, durante los últimos meses de 2024 Nature4Cities organizó dos talleres participativos con vecinas y vecinos del municipio.
Uruguay, ubicado en América del Sur, es un país con una economía basada en la agroindustria, los servicios —incluido el turismo— y una población altamente urbanizada, con un 90% de sus habitantes viviendo en ciudades.
Panamá refuerza su compromiso con la acción climática mediante dos foros participativos que reunieron a actores clave de distintos sectores
Fedesarrollo, en su calidad de Institución Técnica Nacional (NTI), lideró el trabajo técnico del proyecto NDC Action en el contexto de Colombia.