Web series
Construyendo Mercados de Carbono con Integridad
Explora esta serie introductoria al universo de los mercados de carbono, que aborda desde sus fundamentos hasta experiencias prácticas en países de la región de América Latina y el Caribe. Cada episodio está diseñado para facilitar la comprensión de conceptos clave y su aplicación en la región.
Episodio 1
Fundamentos de los Mercados de Carbono
Daniella Suger Bedorin
6m 42s
Episodio 2
Mercado Regulado
Ana Dominguez
5m 36s
Episodio 3
Enfoques Cooperativos: acuerdos bilaterales
Ana Davila
6m 10s
Episodio 4
Del Mecanismo de Desarrollo Limpio al Artículo 6.4
Rodrigo Bórquez
4m 34s
Episodio 5
Mercado Voluntario
Sandra Garavito
5m 23s
Episodio 6
Mercados nacionales de carbono: SCE, esquemas de compensación nacionales
Francisco Sancho
6m 21s
Episodio 7
CORSIA
Milena López
4m 46s
Episodio 8
Relevancia de los mercados de carbono en el cumplimiento de las metas climáticas para la región
Sebastían Carranza
15m 23s
Episodio 9
República Dominicana - Mercados en la Práctica
Janibel Muñoz Torres
4m 14s
Episodio 10
México - Mercados en la práctica
David Ramirez Colin
6m 13s
Episodio 11
Colombia - Mercados en la práctica
Andrés Diaz
6m 28s
Episodio 12
Chile - Mercados en la práctica
Francisco Pinto
8m 48s
Episodio 13
Panamá - Mercados en la práctica
Dorsa Sabet-Rasekh
4m 37s
Episodio 1
Fundamentos de los Mercados de Carbono
Este episodio explica el origen de los mercados de carbono, los distintos tipos que existen, sus principios de operación y su función como herramienta clave para reducir emisiones y canalizar financiamiento hacia la acción climática.
Episodio 2
Mercado Regulado
Este video presenta la evolución del mercado regulado internacional, desde el Protocolo de Kioto hasta los nuevos mecanismos de mercado establecidos bajo el Artículo 6 del Acuerdo de París.
Episodio 3
Enfoques Cooperativos: acuerdos bilaterales
Este episodio presenta el funcionamiento del Artículo 6.2 del Acuerdo de París, conocido como los Enfoques Cooperativos, que permite la transferencia internacional de resultados de mitigación (ITMOs) mediante acuerdos bilaterales entre países, bajo normas específicas de integridad ambiental y contabilidad.
Episodio 4
Del Mecanismo de Desarrollo Limpio al Artículo 6.4
Este episodio explica la evolución del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) hacia el nuevo mecanismo del Artículo 6.4 del Acuerdo de París, detallando sus objetivos, diferencias clave y el rol que desempeñan en la generación de créditos de carbono en mercados internacionales.
Episodio 5
Mercado Voluntario
Este video presenta un introducción al mercado voluntario de carbono, explicando sus principales características, actores participantes y la evolución que este mercado ha tenido desde que surgió.
Episodio 6
Mercados nacionales de carbono: SCE, esquemas de compensación nacionales
Este episodio explora los mecanismos que distintos países de América Latina y el Caribe están implementando para desarrollar mercados a nivel nacional o para generar demanda interna de créditos de carbono. Se incluyen los sistemas de comercio de emisiones, los impuestos al carbono con esquemas de no causación, los programas voluntarios de gestión de gases de efecto invernadero, entre otros.
Episodio 7
CORSIA
Este video introduce el Plan de Compensación y Reducción de Carbono para la Aviación Internacional (CORSIA), explicando su funcionamiento general, actores involucrados y requisitos, incluyemdo el vínculo que existe entre CORSIA y el Artículo 6.
Episodio 8
Relevancia de los mercados de carbono en el cumplimiento de las metas climáticas para la región
Este video explora cómo los mercados de carbono pueden apoyar el cumplimiento de las metas climáticas en América Latina y el Caribe. Destaca su integración con políticas nacionales, su potencial de desarrollo sostenible y el rol clave de gobiernos y empresas en su implementación responsable.
Episodio 9
República Dominicana – Mercados en la Práctica
Este video explora cómo los mercados de carbono pueden apoyar el cumplimiento de las metas climáticas en América Latina y el Caribe. Destaca su integración con políticas nacionales, su potencial de desarrollo sostenible y el rol clave de gobiernos y empresas en su implementación responsable.
Episodio 10
México – Mercados en la práctica
Este episodio presenta un panorama general sobre el avance de México en el desarrollo, implementación y utilización de instrumentos de mercados de carbono para la acción climática, así como del enfoque adoptado para su implementación a nivel nacional.
Episodio 11
Colombia – Mercados en la Práctica
Este episodio presenta un panorama general sobre el avance de Colombia en el desarrollo, implementación y utilización de instrumentos de mercados de carbono para la acción climática, así como del enfoque adoptado para su implementación a nivel nacional.
Episodio 12
Chile – Mercados en la Práctica
Este episodio presenta un panorama general sobre el avance de Chile en el desarrollo, implementación y utilización de instrumentos de mercados de carbono para la acción climática, así como del enfoque adoptado para su implementación a nivel nacional.
Episodio 13
Panamá – Mercados en la Práctica
Este episodio presenta un panorama general sobre el avance de Panamá en el desarrollo, implementación y utilización de instrumentos de mercados de carbono para la acción climática, así como del enfoque adoptado para su implementación a nivel nacional.
Suscríbase a nuestro canal para recibir notificaciones cuando publiquemos nuevos episodios.